Gobierno confirma suspensión temporal de retenciones a carne
La norma salió publicada el martes en el Boletín Oficial y lleva la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo. Esta nueva medida establece que los exportadores deberán liquidar al menos el 90% de las divisas generadas por sus operaciones en un plazo no mayor a tres días hábiles tras recibir el permiso de embarque.
Si no cumplen con este requerimiento, deberán enfrentar la alícuota vigente antes de la implementación de la norma, junto con las sanciones que ya establece la ley. Además, el exportador perderá el beneficio otorgado. Es un cambio bastante significativo en la dinámica del comercio exterior.
Objetivos del decreto
Este decreto se inserta dentro de una política de reducción progresiva de los derechos de exportación, que se consideran un “impuesto distorsivo”. La idea es mejorar la competitividad de uno de los sectores más vitales de nuestra economía.
El gobierno también ha determinado que el Banco Central, junto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, serán los encargados de definir las normas complementarias y operativas necesarias para que esta medida funcione correctamente.
Esto se suma a otras resoluciones anteriores, como el Decreto 697/2024, que ya había establecido una reducción de las retenciones para ciertos productos agroindustriales. También está el Decreto 682/2025, que fijó en 0% la alícuota para ciertos granos y subproductos.
Esta decisión fue anticipada días antes por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y tiene como objetivo provocar una mayor oferta de divisas en un mercado que, hasta la semana pasada, estaba bastante eufórico buscando dólares.
Adorni enfatizó: “Este es el único gobierno que, ante las adversidades, responde bajando impuestos.” Sin dudas, es una señal clara de la dirección que pretende tomar el actual gobierno.
Recortes anteriores de retenciones
Es importante mencionar que antes de este anuncio, las retenciones habían disminuido del 6,75% a 5% de manera permanente, como había declarado el presidente Javier Milei en julio en Palermo. Esto responde a un esfuerzo más amplio para recortar los Derechos de Exportación en diversos productos agrícolas.
En un contexto donde la economía está siempre en movimiento, estas nuevas regulaciones buscan darle un respiro a los exportadores y estimular el sector. ¡Información importante como ésta sólo la podrás encontrar aquí en el portal de Anses Argentina!